MARTA MATUTE
Madrid, España
IDIOMAS: Español
Nací en Madrid y tras pasar por Comunicación Audiovisual y trabajar de técnico en el equipo de cámara en rodajes de cine decidí elegir una profesión en la que me pudiera sentar durante mi jornada laboral. Mientras recogía cables kilométricos y me dolía la espalda veía que las actrices y actores se sentaban en sillas, sillones, en el suelo… Yo desde el combo, de pie, les miraba y realmente les envidiaba. Así que decidí dejar los cables y estudiar en el Laboratorio de Teatro William Layton. Mis dolores de espalda desaparecieron y no solo eso, si no que descubrí que eso de actuar me gustaba, realmente me fascinaba. Yogur Piano de Gon Ramos en el CDN, Hijos de Grecia y Lear (desaparecer) dirigido por Carlos Tuñón en teatro de La Abadía y Teatros del Canal, Beatrice de Carlo Goldoni dirigido por Jose Gómez-Friha en El Teatro Galileo, Héroes en diciembre de Eva Mir en el CDN o Las canciones de Pablo Messiez, son algunas de las funciones de teatro en las que he trabajado en estos años. En televisión he participado en Centro Médico de Zebra Producciones para TVE y Lo que soy piloto dirigido por Joppe Benedetti y en cortometrajes como ¿Qué hiciste el miércoles? De Paula Amor, Ultimate Fantasy de Diego Garrido, Grassa Matinée de Ivan Artiles y Xoel Yáñez.
Aunque durante ensayos y rodajes, felizmente, me podía sentar, también fui consciente de la intermitencia adherida a la profesión, así que decidí hacerme profesora de boxeo para tener con qué pagar el piso en momentos sin trabajo. Más tarde pasaría de profesora de boxeo a profesora de interpretación en el Laboratorio de Teatro William Layton donde continuo a día de hoy y ahora solo doy clases de boxeo a alguna amiga, de vez en cuando, en Madrid Rio a cambio de unas cañas.
Pero en 2020, en mitad de la pandemia y animada por la incertidumbre decidí mandar como guionista un proyecto de largometraje de ficción llamado Yo no moriré de amor a la segunda convocatoria de las Residencias de la Academia de Cine. Meses después me llamaron para informarme que me habían concedido la beca y durante el curso 2020-2021 desarrollé este guion que fue recientemente premiado con el Premio SGAE de Guion Iberoamericano de Largometraje de ficción Julio Alejandro 2021 y a día de hoy estoy en fase de desarrollo con la productora Solita Films y en la fase de distribución de mi primer cortometraje como directora Una amiga.
Ser guionista me gusta, pero pasas muchas horas sentada y termina doliéndote la espalda igual. Por eso creo que la mejor profesión sigue siendo la de actriz, así que espero que te siga interesando para tu proyecto y nos veamos pronto.
- TELEVISIÓN -
CENTRO MÉDICO. Zebra Producciones. TVE
LO QUE SOY. Piloto. Dirige Joppe Benedetti
- CORTOMETRAJES -
¿QUÉ HICISTE EL MIÉRCOLES? de Paula Amor
ULTIMATE FANTASY de Diego Garrido
GRASSE MATINNÉE de Iván Artiles y Xoel Yáñez
Videoclip de Rosa López 'Ahora sé quien soy'
- TEATRO -
LAS CANCIONES de Pablo Messiez
HÉROES EN DICIEMBRE de Eva Mir. CDN
COMO ME CUESTA QUERERTE (COMO TE QUIERO) de Leticia Barrios
LEAR (DESAPARECER). Dirige Carlos Tuñón. Teatros del Canal
ENSAMBLE, HIJOS DE GRECIA de Gon Ramos. Dirige Carlos Tuñón. Clásicos de Alcalá
BEATRICE de Carlo Goldoni. Dirige José Gómez-Friha
LA ESCENA Nº12 de José Gómez-Friha
YOGUR PIANO de Gon Ramos. CDN
RIGOLETTO de Giuseppe Verdi. Dirige David McVicar. Teatro Real. Savonlinna Opera Festival
LA VIDA MANDA de Noel Coward. Dirige Francisco Vidal
LA CASA DE BERNARDA ALBA de Federico García Lorca. Dirige Alberto Alonso
EL VALOR DE LAS MUJERES de Lope de Vega. Dirige Iñigo Rodríguez-Claro y Carlota Gaviño
EL MERCADEO. Adaptación del Mercader de Venecia de William Shakespeare. Dirige Fael García
AUTOBÚS HACIA LA LUNA de Alberto Alonso y Marta Matute. Dirige Alberto Alonso
- FORMACIÓN -
Curso de interpretación con Fernanda Orazi
Curso de interpretación ante la cámara con José Manuel Carrasco
Taller de investigación escénica "Todo este universo" con Pablo Messiez
Taller "Interpretar el verso" con Karmele Aranburu
Taller de investigación con José Padilla. CDN
Prácticas escénicas con José Carlos Plaza y Begoña Valle
Técnica Chéjov con Mariano Gracia
Danza contemporánea con Gustavo Deceglie
Diplomada en Arte Dramático. Laboratorio de Teatro William Layton
Licenciada en comunicación audiovisual. Universidad Complutense de Madrid
- HABILIDADES -
Instrumentos musicales: guitarra, bajo, ukelele - Entrenadora de boxeo