VICTORIA TEIJEIRO
A Coruña, España
IDIOMAS: Español, Gallego, Portugués Medio, Inglés Medio
Licenciada en Interpretación Textual (RESAD), Diplomada en la escuela de Movimiento y Voz de Mar Navarro (Lecocq), completa su formación con directores y profesionales como Will Keen, Jesús Aladrén, Eva Lesmes, Macarena Pombo, Ernesto Caballero, Andrés Lima, Augusto Fernándes, Tapa Sudana, etc.
Desde 2005 trabaja como actriz en distintas compañías de teatro: Centro Dramático Nacional con “El Cuaderno de Pitágoras” (dir. Carolina África), “Presas” (dir. Ernesto Caballero), Compañía Nacional de Teatro Clásico con “Sainetes” (dir. Ernesto Caballero), Factoría Teatro, Ditu Producciones, Teatro de Malta, Varela Producciones, Ibuprofeno Teatro, etc.
En audiovisual participa en las siguientes series: Fariña, Águila Roja, Aída, Cuéntame, Hotel Almirante, Chapa e Pintura, Cuenta Atrás, Pazo de Familia, Vivir sin Permiso y A Lei de Santos para la TVG.
En cine acaba de estrenar “La Isla de las mentiras” en el Festival de San Sebastián, dirigida por Paula Cons y rodó “Esperando Septiembre”, dirigida por Tina Olivares.
En 2006 funda La Quintana Teatro de la que es actriz y productora, con la que estrena “Desde lo Invisible”, “Innómines (Camiño a la Felicidad)”, “Realidades” y “El Bolso o la Vida”. Actualmente en gira con “O Premio” coproducida por el Centro Dramático Galego.
Recibe el Premio Blogos de Oro a Mejor Actriz de Reparto y a Mejor Actriz en los Premios Dorotea Bárcena y en el Certamen Nacional de Vegas Bajas. Nominada en 2021 a los Premios Mestre Mateo del Audiovisual Galego y al Premio María Casares.
Desde el 2014 preside La Quinta del Arte (Asociación Cultural que defiende el arte como Inclusión Social) con la que realiza proyectos de Teatro Inclusivo, como “La Gran Boda 2.0” estrenada en 2019 en el Festival Una Mirada Diferente (CDN) dentro de los Proyectos de Cultura inclusiva de la Fundación Emalcsa www.laquintadelarte.org
Es doctoranda en Teatro Inclusivo en la Facultad de Educación de la UAM, formando parte del Grupo de Investigación “Cambio Educativo para la Justicia Social” (GICE) y compagina la interpretación con la docencia, siendo profesora de Interpretación y Movimiento en distintas escuelas de Interpretación (ESAD de Vigo, Escola Ficción de Voz Audiovisual, Sala Malasaña, 35 mm…) con más de 10 años de experiencia.
- CINE -
NOWHERE Dirige Albert Pinto
LA ISLA DE LAS MENTIRAS Dirige Paula Cons
ESPERANDO SEPTIEMBRE Dirige Tina Olivares
ENERGY Dirige Tina Olivares
- TELEVISIÓN -
AUGA SECA Alfonso Blanco , Toño López. HBO
UN ASUNTO PRIVADO Bambú Producciones. Amazon
A LEI DE SANTOS Voz Audiovisual. TVG
VIVIR SIN PERMISO Aleamedia. Netflix
FARIÑA Atresmedia. Netflix
PAZO DE FAMILIA Formato Producciones. TVG
HOTEL ALMIRANTE Formato Producciones. TVG
CONTO DE NADAL Ficción Producciones. TVG
CHAPA E PINTURA Voz Audiovisual. TVG
AÍDA Globomedia. Tele5
CUÉNTAME Grupo Ganga. TVE
AGUILA ROJA Globomedia. TVE
CUENTA ATRÁS Globomedia. Cuatro
- TEATRO -
LA TOFFANA Dirige María Herrero
EL CUADERNO DE PITÁGORAS Dirige Carolina África. CDN
O PREMIO Dirige Marian Bañobre. La Quintana Producciones - CDG
CASA O'REI Dirige Santiago Cortegoso. Ibuprofeno Teatro
DESDE LO INVISIBLE Dirige Rolando San Martín. La Quintana Teatro. Premio Max Espectáculo Revelación
CASTRAPO Dirige Gustavo Prieto. Compañía Os Naufragos
AGRESTE Dirige Juana Casado. Impulsarts. CDN
LA CASONA Dirige Álvaro Guevara. Compañía del Andamio
LA ISLA de Ana Maria Matute. Dirige G. Martín Sherman. Factoría Teatro
EL BOLSO O LA VIDA Dirige Rolando San Martin. La Quintana Teatro
REALIDADES Dirige Lidia Palazuelos. La Quintana Teatro
SUMERGIRSE EN EL AGUA Dirige G. Martín Sherman. Factoría Teatro. Premio SGAE'07
UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS Dirige Ángel Ojea. Cía. Blanca Marsillach
FAMILIA EN CONSTRUCCIÓN Dirige G. Martín Sherman. Factoría Teatro
UN RICO, TRES POBRES Dirige Juliette Megnau. Cía El Burro no Rebuzna
CLASICORRO, LO SERÁS TÚ Dirige Pedro Forero. Teatro del Ser
ROMEO Y JULIETA de W. Shakespeare. Dirige Will Keen. Cía. Ditu e Idiot Productions
HAMLET, POR PONER UN EJEMPLO Dirige Mariano Llorente. Factoría Teatro
LA LECHERA de Laila Ripoll. Dirige Gonzalo M. Scherman. Factoría Teatro
INNÓMINES (CAMINO A LA FELICIDAD) Dirige Lluis Blat. La Quintana Teatro
EL BASILISCO ENAMORADO Dirige Fabio Mangolini. Compañía I Fulminati
PRESAS de Ignacio del Moral y V. Fernández. Dirige Ernesto Caballero. CDN.
HISTORIA DE UN PEQUEÑO HOMBRECITO Dirige J. Berzal. Cía. T de Malta
SAINETES de R. De la Cruz. Dirige Ernesto Caballero. CNTC
- PREMIOS Y NOMINACIONES -
Premio Mejor Actriz de Teatro en los Premios Fetega Teatro Gallego por “O Premio”
Nominada Mejor Actriz de Reparto en los Premios Mestre Mateo por "A illa das Mentiras"
Nominada Mejor Actriz Protagonista en los Premios María Casares por "O Premio"
Premio a la Mejor Actriz de Reparto en los Blogos de Oro por 'La Isla de las Mentiras'
Premio a la Mejor Actriz en el Certamen Nacional Vegas Bajas.
Premio Max a Espectáculo Revelación por 'Desde lo Invisible'
- FORMACIÓN -
Licenciada en Arte Dramático en la RESAD (Madrid)
Diplomada en la Escuela de Movimiento y Voz de Mar Navarro
Posgrado en Psicomotricidad. Universidad de Comillas y EIPS
Guión con Rafael Spregelburd
Interpretación audiovisual con Carlos Sedes, Mariano Barroso, Álvaro Haro
Casting con Rosa Estévez, Andrés Cuenca
Improvisación en audiovisual con Jorge Coira
Entrenamiento de cámara con Macarena Pombo
Verso con Gabriel Garbisu
Rodando en exteriores con Patricia Ferreira
Commedia Dell'arte con Fabio Mangolini. Finale Emilia
Shakespeare por Will Keen
Canto con María Luis Castellanos. Escuela Preludio
Voz con Vicente Fuentes
Las Herramientas del Actor de Cine y Televisión con Eva Lesmes
Teatro Político por Andrés Lima
Interpretación ante la Cámara por Eduardo Milewicz
Metodología de La Complicité por Antonio Gil
Método de las Acciones Físicas, Stanislavsky por Miguel Ponce
Método Fedora Aberastury por Ana Labat. Centre de La Vue Eduardo Ríos
Análisis de Texto por Augusto Fernándes
Suzuki e Viewpoints con Michael Stubblefield
Máscaras con Tapa Sudana. Estudio El Candil
Curso Anual de Voz e Canto con Jesús Aladrén
Diplomatura en Interpretación con Manuel Lourenzo
- HABILIDADES -
Canto